Paciente 44 años de edad, sufre un accidente de moto que tiene como resultado una fractura de las estiloides radial y cubital, luxación completa del carpo y fractura diafisaria del 5º meta, todo ello en la mano izquierda. Se le interviene quirúrgicamente el mismo dia procediendo a una reducción cerrada y ligamentotaxis con fijador externo (Hoffman MRI) y agujas de kirschner de miembro superior. Veinte días mas tarde se le colocan otras dos agujas para estabilizar la articulación radiocarpiana.
Transcurrido el tiempo de inmovilización el paciente acude a la clinica para realizar tratamiento de fisioterapia.

 

Exploración

Presenta elevada limitación en los movimientos de flexión palmar ( 24º ) y dorsal (40º), inclinación radial (3º) y cubital (25º) así como en la supinación del antebrazo (32º). Refiere fuerte dolor en los ultimos grados de movimiento. Al realizar el juego articular en la articulación radiocarpiana encontramos sensaciones terminales mas firmes de lo normal en el deslizamiento dorsal, palmar y radial. El deslizamiento cubital presenta una sensación terminal mucho mas firme de lo normal rozando la sensación dura. En cuanto al juego articular de la articulación radiocubital superior encontramos una sensación terminal mas firme de lo normal en el deslizamiento ventral.
Al realizar el juego articular de la articulación radiocubital inferior el paciente presenta una sensación terminal mas firme de lo normal en el deslizamiento dorsal. Atrofia muscular severa tanto del brazo como del antebrazo, no puede valorarse el movimiento fisiológico de la musculatura al existir un gran limitación articular.

Objetivos

A corto plazo:

  • Aumentar movilidad pasiva.
  • Aumentar la fuerza muscular.
  • Evitar compensaciones.

A medio plazo:

  • Aumentar movilidad activa.
  • Mantener y aumentar fuerza muscular.
  • Normalización sensitivo-perceptivo-motora.

A largo plazo:

Alcanzar la completa funcionalidad del miembro superior.

Tratamiento.

  • Tracción grado III tanto en posición de reposo como en ajustada de la articulación radiocarpiana.
  • Delizamientos (palmar, dorsal y radial) grado III en posición de reposo y ajustada de la articulación radiocarpiana.
Fisioterapia mediante Terapia Manual Ortopédica OMT

Fisioterapia mediante Terapia Manual Ortopédica OMT

  • Integración del movimiento rotatorio de manera activo asistida y activa.
  • Ejercicios de potenciación de la musculatura del brazo y el antebrazo con resistencia manual, gomas, peso… adaptados al estado y evolución del paciente.
  • Masaje funcional de la musculatura del brazo y el antebrazo.
  • Punción seca ante la aparición de PGM.
  • Construcción de una tabla de ejercicios que el paciente realizará en su casa a modo de autotratamiento.

Resultados finales.

Funcionalidad completa, con restricción leve en todos los arcos de movimiento.

MARTINEZ RODRIGUEZ, LUIS