La osteopatía es una disciplina terapéutica que hace uso de conocimientos específicos basados en la anatomía y fisiología del cuerpo humano, estableciendo una relación entre los diferentes tejidos y la enfermedad.
Objetivo fundamental del tratamiento mediante osteopatía:
Recuperar la función por medio de técnicas manuales. La osteopatía busca la autorregulación mediante un ajuste en la función. Es esencial que el osteópata realice una correcta exploración que ha de basarse en los conocimientos de anatomía fisiología, patología médica y quirúrgica, así como avalados por estudios de diferente entidad, como base de una osteopatía científica.
Los tratamientos serán aplicados por Jose E. Márquez D.O., profesor de la Escuela de Osteopatía de Madrid. Nº de registro del ROFE 118
La mayor efectividad de la Osteopatía la encontramos en :
Tratamiento de patología aparato locomotor: hernias, ciáticas, esguinces, tendinopatías…
Es muy efectiva en cefaleas y síndromes migrañosos, vértigos, trastornos digestivos funcionales, e igualmente de los sistemas cardiorrespiratorio, circulatorio, ginecológico. Problemas funcionales de embarazo, nauseas, ciaticas, estreñimiento. Problemas funcionales de la articulación témporomandibular.
Es un complemento esencial en reeducación del suelo pélvico, y en el tratamiento de problemas como la Incontinencia.
Para qué se utiliza
Patología discal HERNIAS, PROLAPSOS, OTRAS LESIONES DISCALES
Una de las indicaciones del tratamiento osteopático en el cual se obtienen mejores resultados es el trabajo sobre la patologia discal y en especial si asienta sobre la columna lumbar.
Por un lado trabajamos sobre el disco lesionado consiguiendo más o menos los objetivos en función de la anatomía patológica, y por otro lado sobre la causa real del problema, para disminuir el continuo estrés al que está sometido el disco por una inadecuada biomecánica, y cuyo origen puede estar en una alteración funcional a nivel visceral, craneal, postural…
ATM
TRATAMIENTO DE LA ARTICULACIÓN TÉMPOROMANDIBULAR
En coordinación con el tratamiento ortoprotésico dental, el tratamiento osteopático trata de manera eficaz dolores de las articulaciones temporomandibulares,prepara a toda la esfera bucal y en si a todo el individuo para los posibles cambios.Tiene una especial aplicación en el tratamiento de los trastornos oclusales (clases 1, 2 y 3 de oclusión dental).
Osteopatía en embarazo
Durante el embarazo se producen cambios, secundarios a los cambios hormonales que acontecen y al crecimiento del bebe en el abdomen. Todos estas alteraciones no debe considerarse patológicas sino fisiológicas propias de una situación especial de adaptacion del cuerpo humano. Cuando este pierde la capacidad de adaptación aparece sintomatología, como reflujo gastroesofágico, estreñimiento, varices, hemorroides…no es patológico sino fisiológico.
La osteopatía ayuda al organismo mediante técnicas manuales a que realice esa adaptación sin que desemboque en alteraciones de su fisiología y homeostasis, siempre coordinado con el tratamiento médico correspondiente.